Shintaro Kago: Dos historias, una exposición y otro autor
Como ya he comentado esta semana pasada a mis "manos", mas bien a mi disco duro, ha tenido acceso a dos historias más de este controvertido artista japonés: "The memories of others", otro fantástico cómic que juega con el metalenguaje del medio de forma magistral, donde cada personaje lleva su mochila vital en forma de hilo de anteriores viñetas que después se entremezclan alocadamente cuando algún personaje se cruza con otro, una locura fascinante. Y la otra centrada más en el guro "The desperate sadness of a cross-section", segunda parte de "The pleasure of a slippery cross-section" que estaba en el tercer paquete que puse la semana pasada, aquí vuelve a retomar el tema de las modificaciones corporales físicas y mentales en busca del placer onanista y la felicidad del rechazo a una sociedad que te obliga a la busqueda de la soledad.

Página de "The desperate sadness of a cross-section" (hacer click para verla en detalle)

Dioramas y muñecos grotescos de Kago que seguro colocará en su exposición
Pero tampoco me puedo olvidar de otro gran autor de guro, con algunas obras publicadas en España: "Uzumaki" y "Tomie". Junji Ito que parece que alguna de sus espirales le ha consumido editorialmente en esta piel de toro. Y eso que aun quedan muchas obras interesantes por publicar, como su saga "Gyo" (en el enlace están los dos tomos en castellano), "Slug Girl", "Hellstar Remina" o "Mimi´s ghost stories". Aquí debajo os dejo algunas muestras de su talento para el horror, haciendo click en las imágenes podréis verlas en más detalle, y perdonar las que algunas estén en su idioma patrio. Recordar que cada página se lee de derecha a izquierda
5 comentarios:
Ummm, no veo yo a tu primo yendo a una exposición del amigo Kago por mucho que te inviten a una copa. Si fuera de nuestra antigua amiga y entrevistada Akemi Takada a lo mejor, pero esto del ero-guro me da a mi que no le llama mucho la atención.
PD: Tengo que ir preparándole un pedido ^_^
Gracias por los "Gyo"!!!. De Ito me encantó "Uzumaki", y me pareció una desafortunada elección la publicación de "Tomie" antes que otras obras más modernas. Allí se le veía muy primerizo en el aspecto gráfico.
Esta buena esa enfermedad de The memories of others, se puede saber como es una persona sin mayores esfuerzos xD y esos dos personajes a los que no se les veía sus pasadas viñetas porque o solo estaba en lados oscuros o solo permitía la dibujaran con close-up, jaja muy buena técnica.
Debo decir que Gyo me ha encantado, no había imaginado olores tan fuertes desde que leí el perfume. El final no me ha gustado del todo, tal ve es porque me quedó la sensación de que una historia así podría seguir. Es como si hubiese acabado a la mitad de una muy buena trama, pero bueno, eso ya es cosa de gustos.
Apo: Pues se lo comenté y no se mostró reacio. Imagino que después de 2 viajes le gustará rellenar la agenda con cosas nuevas. Que tiempos aquellos que entrevistabamos.
Intramuros: De nada, a mandar. A mi Ito me encanta en su faceta comiquera, porque las películas son un autentico plomo. (¡7 de la saga Tomie! Casi como la saga Pesadilla en elm street, ¿un mano a mano entre Tomie y Fredy, ahora que está de moda los cruces terroríficos?) Pues sí, tengo que darte la razón, no porque no tenga calidad al contrario. Esa publicación ha arrastrado a toda la obra de Junji a la esquina de los autores malditos en España. Creo que si hubiesen seguido con Gyo las cosas serian de otra manera. ¿Que se va a hecer?
Machi: ¿Kago te volvió a sorprender? Espero que te unas al séquito de Junji Ito, si no has leido "Uzumaki" te la recomiendo enfermizamente.
Yo también me quedé con ganas de más.
Publicar un comentario